¿Cómo saber si una prédica en línea es bíblica? 4 consejos
Con el auge de contenidos cristianos en línea (desde predicaciones en YouTube hasta podcasts de líderes religiosos e influencers evangélicos), el discernimiento bíblico se vuelve una necesidad urgente. Así lo afirma el pastor y autor John Piper, de 79 años, quien abordó esta inquietud en un reciente episodio de su podcast.
“Debemos establecer estándares elevados”, aconseja Piper. “Escucha a personas realmente centradas en Dios, que exaltan a Cristo, están empapadas de la Biblia, dependen del Espíritu y reflejan autenticidad en su vida”.
Su consejo responde a una consulta de un oyente preocupado por distinguir si un predicador digital es fiel a la sana doctrina o podría ser un falso maestro.

no basta con evitar a los que claramente enseñan herejías. Muchos predicadores, aunque bien intencionados, pueden ser doctrinalmente “equivocados y poco útiles”.
Presentó cuatro criterios esenciales para analizar cualquier enseñanza:
- El fruto visible en la vida del predicador Basado en Mateo 7: “Por sus frutos los conoceréis…”. Aunque el entorno digital limita la observación directa, Piper insiste en la importancia de pertenecer a una iglesia local con líderes cuya vida sea accesible y transparente.
- Solidez doctrinal Cita 1 Juan 4 y 1 Timoteo 6: la integridad teológica se revela en la confesión correcta de la encarnación de Cristo y la adhesión a las enseñanzas sanas de Jesús.
- Sumisión a la autoridad de las Escrituras En 1 Corintios 14 y 1 Juan 4, se destaca que los verdaderos maestros aceptan y enseñan con base en la autoridad apostólica del Nuevo Testamento. Piper advierte: quien rechaza esta base no es confiable espiritualmente.
- Fidelidad al Evangelio de la gracia En Gálatas 1, Pablo excluye cualquier mensaje que altere la salvación por fe. “Falsos maestros ponen en peligro el alma”, afirma Piper.
Una iglesia sana como refugio frente al engaño
Piper concluye que la oración constante, el estudio diario de la Palabra y el compromiso con una iglesia bíblica son las mejores defensas contra el error doctrinal.
En la misma línea, otro pastor, Sam Rainer agrega: “Incluso sin formación teológica, podemos discernir a los falsos profetas por sus frutos”, citando Mateo 7:15-16.
Rainer invita a examinar la vida del predicador: cómo usa su tiempo, dinero, palabras, y qué consume su mente. Para él, la clave está en la dedicación constante a la Escritura. “Conoce la verdad de Dios y los frutos vendrán”, afirma.
A la luz de pasajes como Mateo 24:4, el llamado a la vigilancia permanece vigente: la verdad no se mide por el carisma o popularidad del predicador, sino por su fidelidad a la Palabra de Dios.






