Cristianos en China son obligados a adorar al Partido Comunista antes de finalizar cada culto
Las iglesias cristianas oficiales en China, vinculadas al Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías y bajo supervisión estatal, están siendo obligadas a cantar himnos en honor al Partido Comunista Chino (PCC) antes de la bendición final de los cultos dominicales.

La medida, implementada como parte del “Proyecto del Ministerio de Música Sacra 2025”, ha generado profunda preocupación entre líderes y organizaciones cristianas, que la consideran un intento deliberado de desplazar la centralidad de Dios en la adoración y sustituirla por la exaltación de la ideología comunista.
El plan, presentado oficialmente el 7 de mayo en Pekín ante unos 40 líderes religiosos, exige que todas las canciones usadas en los cultos sean previamente aprobadas a través de una aplicación móvil estatal. Además, las iglesias deben eliminar cualquier himno cristiano que no se alinee con los valores del régimen comunista y crear nuevos himnos con “características chinas”, adaptando incluso canciones tradicionales para reflejar la ideología socialista.
Según denuncian la Voz de los Mártires Corea (VOM Korea) y ChinaAid, la medida no es una simple revisión litúrgica, sino una intervención directa en la esencia espiritual del culto cristiano. “Ahora, los cristianos son obligados a ponerse de pie y cantar himnos al Partido Comunista y a héroes comunistas antes incluso de adorar a Jesucristo”, advirtió Bob Fu, presidente de ChinaAid. Para los críticos, esto constituye una forma explícita de persecución que ataca el corazón mismo de la fe cristiana.
El proyecto también determina la formación de equipos musicales oficiales en las iglesias y fomenta la realización de conciertos con repertorio de adoración “sinicizado”. Esta política se suma a años de creciente control estatal, que ya incluía la instalación de cámaras de vigilancia, sistemas de reconocimiento facial en los templos y severas restricciones al acceso online de contenido cristiano.
Ahora, el cerco se extiende al universo de la música de adoración, considerada hasta ahora uno de los últimos espacios de teología auténtica accesible para los fieles.
Desde 2021, el gobierno chino ha prohibido el uso de aplicaciones de música cristiana como Praise Hymn Net y Song of Songs, restringiendo el acceso a contenido musical exclusivamente a través de plataformas aprobadas por el Estado. Hyun Sook Foley, presidenta de VOM Korea, subraya que esta política busca bloquear la educación teológica a través de los himnos tradicionales e inyectar ideología comunista en la adoración.
A pesar de la opresión, la esperanza persiste entre los cristianos chinos. Muchas iglesias clandestinas recurren a transmisiones de radio cristiana, que emiten diariamente sermones, lecturas bíblicas e himnos tradicionales, sorteando así la censura digital y manteniendo viva la fe en contextos de vigilancia extrema.

El caso ilustra la creciente presión sobre la iglesia en China para someterse a la ideología estatal, restringiendo la libertad religiosa y la expresión genuina de la fe. Solo Dios merece la alabanza y que cualquier intento de suplantar Su centralidad en el culto es una distorsión de la esencia del Evangelio.
La iglesia en China, aún bajo presión, sigue buscando formas creativas y valientes de mantener viva la adoración genuina y el testimonio de Jesucristo.



Autoproclamado “Mesías” Mahdi pide a judíos y árabes reconstruir el Tercer Templo para unir al mundo


