Cristianos en China son obligados a adorar al Partido Comunista antes de finalizar cada culto

Staff El Sembrador 590 AM • 25 de junio de 2025

Las iglesias cristianas oficiales en China, vinculadas al Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías y bajo supervisión estatal, están siendo obligadas a cantar himnos en honor al Partido Comunista Chino (PCC) antes de la bendición final de los cultos dominicales.

La medida, implementada como parte del “Proyecto del Ministerio de Música Sacra 2025”, ha generado profunda preocupación entre líderes y organizaciones cristianas, que la consideran un intento deliberado de desplazar la centralidad de Dios en la adoración y sustituirla por la exaltación de la ideología comunista.


El plan, presentado oficialmente el 7 de mayo en Pekín ante unos 40 líderes religiosos, exige que todas las canciones usadas en los cultos sean previamente aprobadas a través de una aplicación móvil estatal. Además, las iglesias deben eliminar cualquier himno cristiano que no se alinee con los valores del régimen comunista y crear nuevos himnos con “características chinas”, adaptando incluso canciones tradicionales para reflejar la ideología socialista.

Según denuncian la Voz de los Mártires Corea (VOM Korea) y ChinaAid, la medida no es una simple revisión litúrgica, sino una intervención directa en la esencia espiritual del culto cristiano. “Ahora, los cristianos son obligados a ponerse de pie y cantar himnos al Partido Comunista y a héroes comunistas antes incluso de adorar a Jesucristo”, advirtió Bob Fu, presidente de ChinaAid. Para los críticos, esto constituye una forma explícita de persecución que ataca el corazón mismo de la fe cristiana.

El proyecto también determina la formación de equipos musicales oficiales en las iglesias y fomenta la realización de conciertos con repertorio de adoración “sinicizado”. Esta política se suma a años de creciente control estatal, que ya incluía la instalación de cámaras de vigilancia, sistemas de reconocimiento facial en los templos y severas restricciones al acceso online de contenido cristiano.

Ahora, el cerco se extiende al universo de la música de adoración, considerada hasta ahora uno de los últimos espacios de teología auténtica accesible para los fieles.

Desde 2021, el gobierno chino ha prohibido el uso de aplicaciones de música cristiana como Praise Hymn Net y Song of Songs, restringiendo el acceso a contenido musical exclusivamente a través de plataformas aprobadas por el Estado. Hyun Sook Foley, presidenta de VOM Korea, subraya que esta política busca bloquear la educación teológica a través de los himnos tradicionales e inyectar ideología comunista en la adoración.

A pesar de la opresión, la esperanza persiste entre los cristianos chinos. Muchas iglesias clandestinas recurren a transmisiones de radio cristiana, que emiten diariamente sermones, lecturas bíblicas e himnos tradicionales, sorteando así la censura digital y manteniendo viva la fe en contextos de vigilancia extrema.


El caso ilustra la creciente presión sobre la iglesia en China para someterse a la ideología estatal, restringiendo la libertad religiosa y la expresión genuina de la fe. Solo Dios merece la alabanza y que cualquier intento de suplantar Su centralidad en el culto es una distorsión de la esencia del Evangelio.

La iglesia en China, aún bajo presión, sigue buscando formas creativas y valientes de mantener viva la adoración genuina y el testimonio de Jesucristo.

por Staff El Sembrador 590 AM 11 de noviembre de 2025
El cantante argentino Rodrigo Tapari, conocido por su trayectoria en la música tropical, estuvo como invitado en el programa "De Repente Lo Vi", donde reveló detalles íntimos de su vida, su conversión y su nuevo rumbo musical. En la entrevista, Tapari confesó que se encontraba “a punto de perderlo todo”: fama, relaciones complicadas, y hábitos que lo alejaban de Dios. Él mismo explicó cómo, en medio del éxito, el vacío era profundo y la lucha con la bebida y el desgaste personal se hacía evidente. Fue en ese momento cuando dio un giro decisivo: aceptó a Cristo, entregó su vida a Él, y desde entonces su música y su ministerio han tomado un nuevo sentido. Para cerrar el episodio, Tapari hizo algo simbólico y poderoso: tomó el teclado y su voz para cantar alabanzas, en un momento de adoración auténtica ante la cámara.
por Staff El Sembrador 590 AM 11 de noviembre de 2025
El rapero dominicano Redimi2 reaccionó con respeto y admiración al regreso musical de Daddy Yankee junto a Bizarrap , destacando la calidad, humildad y el mensaje diferente de esta nueva etapa del “Big Boss”.  💭 “Hay talento, hay humildad, y se siente que Daddy Yankee está en otra temporada de su vida. Esta canción tiene flow, pero sin letras sucias. Es otro nivel”, comentó Redimi2 durante su reacción.
por Staff El Sembrador 590 AM 23 de octubre de 2025
En las últimas décadas, la práctica de orar por los animales —ya sea bendecir mascotas, interceder por su salud o realizar funerales simbólicos— ha crecido notablemente en comunidades cristianas y judías. Pero, ¿qué fundamentos bíblicos y teológicos existen para sostener tales prácticas? ¿Son expresión legítima de compasión pastoral o una extrapolación moderna sin raíces en la tradición? Este reportaje aplica herramientas de alta crítica y hermenéutica para explorar un tema que toca la sensibilidad, la teología y la praxis pastoral. Este reportaje examina si es posible orar por los animales desde una perspectiva bíblica y pastoral. Se parte del análisis exegético de textos clave (Génesis 1–2; Génesis 9; Job 38–41; Salmos; Isaías 11; Romanos 8), se revisa la recepción histórica en el judaísmo y el cristianismo, y se consideran aportes contemporáneos de la ecoteología. Se muestra que, aunque la Biblia no prescribe explícitamente la oración por animales, sí revela la preocupación divina por toda la creación.
por Staff El Sembrador 590 AM 23 de octubre de 2025
La llegada del 31 de octubre provoca una marcada división en el espectro del cristianismo global, especialmente en la Cristiandad occidental. Este día, conocido popularmente como Halloween, representa una compleja amalgama de folklore pagano, observancia litúrgica cristiana histórica y un fenómeno de consumo masivo contemporáneo. El debate fundamental que polariza a las comunidades de fe radica en determinar si esta festividad, con sus raíces ambiguas y su simbolismo actual centrado en lo macabro, debe ser rechazada categóricamente bajo una teología de separación y guerra espiritual, o si puede ser cooptada, mitigada o incluso celebrada bajo los principios de la tradición litúrgica y la redención cultural. El fenómeno de Halloween se ha globalizado, trascendiendo sus orígenes en la cristiandad occidental para convertirse en una celebración universalmente reconocida que incluye el «truco o trato,» fiestas de disfraces, y la talla de calabazas (Jack-o’-lantern). Aunque muchas iglesias evangélicas han promovido históricamente una postura de rechazo total, identificando la fecha con fuerzas contrarias a Dios, existe una significativa minoría de denominaciones cristianas—que incluye a la mayoría de la Cristiandad occidental que o bien lo celebra como parte de un tiempo litúrgico establecido con estrategias pragmáticas de adaptación.
por Staff El Sembrador 590 AM 29 de septiembre de 2025
En su homilía, el líder eclesiástico se pronunció por la neutralidad de la Iglesia en las próximas elecciones y respaldó a los manifestantes que colmaron el centro limeño para exigir cambios ante situaciones percibidas como injustas
por Staff El Sembrador 590 AM 15 de septiembre de 2025
Beijing no tiene amigos, solo peones geopolíticos y comerciales. Creer que todos somos iguales para el país comunista es creer un cuento chino.
por Staff El Sembrador 590 AM 11 de septiembre de 2025
Charlie Kirk, el influyente activista conservador y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump, fue asesinado de un tiro mientras hablaba en un evento en una universidad de Utah este miércoles. Aún hay muchas dudas en relación con el suceso, pero esto es lo que sabemos hasta el momento: ¿Qué fue lo que sucedió? A Kirk, de 31 años, lo invitaron a debatir en la Universidad del Valle de Utah, donde habló sentado bajo una carpa blanca y dirigiéndose a las alrededor de 3.000 personas que se encontraban en un patio, con forma de tazón, al aire libre. Según testigos presenciales y videos grabados en el lugar de los hechos, estaba respondiendo a una pregunta sobre la violencia armada cuando se oyó un disparo. Eran alrededor de las 12:20 hora local. En las grabaciones se puede ver a Kirk retrocediendo en su silla, con sangre saliendo de su cuello, antes de que la multitud aterrorizada empezara a correr.
por Staff El Sembrador 590 AM 8 de septiembre de 2025
Tras una pausa de ocho años en su carrera musical, Jaci Velasquez , una de las voces más queridas y reconocidas de la música cristiana y el pop latino, compartió su tan esperado regreso. A través de sus redes sociales, la artista confirmó la emocionante noticia y anunció su sencillo colaborativo, « ¡DALE! Praise » , junto al talentoso cantante y compositor Evan Egerer , bajo el sello Rixon Entertainment Group.
por Staff El Sembrador 590 AM 5 de septiembre de 2025
Ambos mandatarios, de 72 años de edad, sostuvieron este intercambio durante un encuentro oficial en Pekín, donde el audio captado fuera de protocolo llamó la atención internacional.
por Staff El Sembrador 590 AM 2 de septiembre de 2025
Tianjin, Ayer 1 Sep. (Sputnik) Los líderes de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin alcanzaron una serie de acuerdos clave, que reflejan el fortalecimiento de la cooperación y la coordinación regional entre sus miembros, así como su compromiso con la paz, la estabilidad y el desarrollo económico conjunto. Los lideres de más de 20 países se reunieron este lunes en la ciudad china de Tianjin para la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). En la reunión del Consejo de jefes de Estado de la OCS, los líderes discutieron las principales esferas de cooperación y desarrollo de la organización y subrayaron la necesidad de empujar la formación del mundo multipolar justo y equitativo.
Ver más